Desde Mi cerezo en La Alcarria queremos fomentar el consumo responsable y de cercanía basado en una estrecha relación entre los consumidores y el productor agrícola,
sin intermediarios de por medio, ofreciéndoles cerezas de alta calidad cultivadas con el máximo respeto al medio ambiente en un entorno natural privilegiado: El Rincón de La IsidraCon intercambio directo entre el
productor y el consumidor, disminuyendo los gastos derivados del proceso de
traslado, intermediación y comercialización de las apreciadas cerezas,
promocionando los circuitos cortos y directos del producto local, de procedencia
conocida y de temporada, con precios justos desde el
agente productor hasta las personas consumidoras.
Con tu apoyo directo a la agricultura local favoreces la creación de
empleo en las zonas rurales y ayudas a la fijación de población en la España
vaciada.
APADRINA TU CEREZO…
…Y prepárate para pasar un día en familia recolectando tus propias cerezas, rodeado de un paisaje de robledales y pinares silvestres, en un rincón lleno de energía natural.
La interconexión con la naturaleza del entorno te dejará recuerdos duraderos y una experiencia educativa única.
Conoce directamente, y de manos del agricultor, cómo y en qué condiciones se cultivan las cerezas que te llevarás a casa, las de tus cerezos.
Disfruta del auténtico sabor de la fruta de temporada, de producción propia,
sin intermediarios, sin conservantes, sin residuos
químicos… y con ¡¡Certificación Ecológica!!
El programa de apadrinamiento
de El Rincón de La Isidra no conlleva
ninguna contraprestación o entrega, por parte de la propiedad, de cantidad
alguna de cerezas o de otros productos.
Nuestra intención es que el padrino
se convierta en “agricultor solidario”, colaborando con sus
cuotas al mantenimiento de la plantación de una forma sostenible y
ecológica, comprometiéndose con el medio ambiente, aprendiendo cómo
funciona la agricultura, sus condicionantes, sus contratiempos y el esfuerzo
llevado a cabo para obtener unos buenos resultados. Resultados que, a veces, y
debido a la climatología y sus efectos adversos, no son los esperados.
Por ello nuestro compromiso con los
futuros padrinos de cerezos no consiste en entregar unos kilos de cerezas en
cada campaña. ¡NO!
El cerezo, como la mayoría de los frutales, requiere de tareas y cuidados a lo largo de todo el año: poda, abonado, riego, tratamientos de plagas y enfermedades, desbroce, arado, etc. Nuestro compromiso es destinar y gestionar el 100% de las cuotas del apadrinamiento a dichas tareas y cuidados. ¡Ese es el compromiso! Y los padrinos recibirán, periódicamente, información sobre las tareas que se vayan realizando…
Y si hay cosecha en los árboles que cada uno haya apadrinado, ¡enhorabuena, TODA SUYA!
¿Y si no hay cosecha?
En este caso usted se sentirá como un agricultor real cuando, debido sobre todo a los efectos adversos de la climatología (heladas, granizo, etc), compruebe que todos sus esfuerzos y gastos no han dado los resultados -lo frutos- esperados.
En el caso en que la cosecha fuese nula, o inferior a los tres kilos por árbol -en 2025-, los padrinos podrán: recolectar todas las cerezas de otros árboles (en la misma cantidad a los apadrinados), que no estén apadrinados, previa comunicación al propietario.
Lectura recomendada: