DESPLEGAR

Cómo elegir los cerezos a apadrinar

Importante resaltar que nuestros cerezos, para una mejor localización,están identificados con un número situado en el propio árbol mediante una tablilla de madera.

Los padrinos podrán, si así lo desean, colocar junto a dicha tablilla, su propio nombre, un alias, sus iniciales o cualquier otra identificación complementaria, sin modificar la citada tablilla.

Los árboles con etiqueta roja son los que ya tienen padrino.

Los árboles sin etiqueta son los que se pueden apadrinar y reservar.

EN LA PARADA INVERNAL

Nos fijaremos en la buena salud del árbol. No debe de presentar sintomas de enfermedades: gomosis, ramas secas, hongos, debilidad...

En los meses de invierno, los árboles están -aparentemente- desnudos: no tienen hojas. Pero nos muestran una señal inequívoca de la siguiente cosecha: las yemas de fruto, conocidas como dardos. 

Conjuntos de yemas florales (dardos) en cerezo


Eligiremos un árbol sano que contenga muchos dardos distribuidos de forma uniforme por todas sus ramas.

EN PRIMAVERA 

Tras la dormancia invernal, las yemas de los dardos comienzan a hincharse y, en pocos días, todo el árbol queda cubierto por un manto floral de belleza espectacular.

Con yemas hinchadas

Cinco días después









Eligiremos árboles bien formados y con floración homogénea, desechando aquellos que presenten ramas sin flores, pues será señal de que padecen alguna enfermedad, al menos parcialmente.


Tras la floración, y debido en gran medida a las laboriosas abejas, se produce "el cuaje". Los cerezos comienzan a tirar los pétalos florales mostrándonos multitud de pequeñas cerezas de color verde.

Una semana después del cuaje
Eligiremos árboles que presenten abundante presencia de pequeñas cerezas verdes y sanas. Deberemos tener en cuenta que, en un árbol con buena cosecha, sólo un 20% de flores se transforman en cerezas. 

EN VERANO

El engorde y maduración de las cerezas en El Rincón de La Isidra abarca desde comienzos de mayo hasta principios de julio. 

Listas para ser recolectadas
En esta etapa valoraremos, para el apadrinamiento de un cerezo, el color, el tamaño y el sabor de las frutas.

EN OTOÑO

Tras la recogida de las cerezas los frutales continúan su desarrollo vegetativo recuperándose de la carga que les supuso la producción de fruta. En un par de semanas los nuevos tallos presentarán un vigor y color dignos de contemplar.

No será hasta primeros de noviembre cuando comience la caída de sus hojas.

Siete de noviembre de 2024

Al elegir un cerezo en esta época del año, valoraremos su vigor en general y el hecho de que mantenga más hojas en sus ramas que sus compañeros de alrededor.



Hola

¡ Contáctanos! Responderemos lo antes posible.
J.P.Sierra
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×