DESPLEGAR

El Cerezo Lapins

 

Características y Cultivo

Lapins de dos años

Introducción

El cerezo Lapins, conocido científicamente como Prunus avium 'Lapins', es una variedad que ha ganado popularidad entre los agricultores por su resistencia y sus frutos de alta calidad. Su origen se remonta a un cruce entre las variedades Stella y Van, en Canadá, en 1983, y es apreciado tanto por su producción abundante como por la calidad de sus cerezas, que son grandes, dulces y firmes.

Actualmente es la variedad más plantada en España


Características del Cerezo Lapins

Tamaño y estructura

El cerezo Lapins es un árbol de vigor medio-alto que puede alcanzar una altura superior a los 6 metros. Posee un sistema radicular profundo y un follaje denso. Sus ramas son robustas con tendencia a la verticalidad. Se debe formar desde el primer año para evitar un porte demasiado alto y cerrado.

Floración

Florece a finales de marzo. Es una variedad autofértil, siendo considerada como polinizador universal.

Maduración

Las cerezas Lapins son de maduración tardía (finales de junio), unos 25 días después de Burlat.

 

Características de la Cereza Lapins

-Tamaño.- De tamaño grueso, superior a los 22mm

-Color.- La piel presenta un color rojo oscuro muy brillante en su madurez, mientras que su pulpa es roja.

-Sabor.- De sabor muy bueno

-Firmeza.- Considerada de firmeza media-alta

-Agrietado.- Muy resistente al agrietado o cracking. Aconsejable en terrenos con lluvias primaverales

-Pedúnculo.- Es de una longitud media. Se debe de cosechar sin que se desprenda

 

Resumen

-     Árbol de tamaño medio-alto

-     Variedad considerada una de las más productivas

-     Frutos de alta calidad, firmeza y excelente sabor.

-     Floración temprana y maduración tardía.

 

Cultivo del Cerezo Lapins

 

Plantación

-Clima

El cerezo Lapins se adapta bien a una amplia variedad de climas, aunque prefiere regiones con inviernos fríos y veranos templados. Necesita más de 600 horas frío durante el invierno para romper la dormancia y asegurar una buena floración y fructificación en primavera. Sin embargo, también es capaz de tolerar temperaturas altas durante el verano, siempre que reciba suficiente agua.

 

-Suelo

El cerezo Lapins prospera en suelos bien drenados y fértiles, con un pH ligeramente ácido a neutro (entre 6.0 y 7.0). Es importante evitar suelos pesados y mal drenados, ya que pueden causar problemas de raíces y afectar negativamente la salud del árbol. Un buen contenido en materia orgánica ayudará a mantener la estructura del suelo y proporcionar los nutrientes necesarios.

 

-Riego

El riego adecuado es crucial para el cultivo exitoso del cerezo en general. Durante la temporada de crecimiento, es importante mantener el suelo uniformemente húmedo, pero no encharcado. Un riego profundo y regular, especialmente durante los períodos secos, ayudará a asegurar un desarrollo saludable del árbol y una buena producción de frutos.

 

Poda

Se recomienda realizar una poda de formación durante los primeros años para desarrollar una estructura abierta y de baja altura. Posteriormente nos limitaremos a suprimir las ramas mal formadas y mal orientadas, así como los chupones que pudieran surgir.

La poda ha de realizarse durante el periodo invernal. Si la plantación está en una zona de lluvias y nieblas abundantes, lo haremos poco antes de que abran las yemas.

Tras la poda se aconseja dar una mano con algún fungicida para prevenir la moniliosis.

 

Fertilización

La fertilización adecuada es fundamental para la salud y la productividad del cerezo Lapins. Se recomienda realizar una prueba de suelo antes de la plantación para determinar las necesidades específicas de nutrientes. En general, se debe aplicar una fertilización equilibrada en primavera, con un enfoque en nitrógeno, fósforo y potasio, así como en micronutrientes esenciales.

 

Enfermedades y Plagas

El cerezo Lapins es especialmente sensible a la enfermedad de monilia.

También, como en todas las variedades de cerezos, debemos estar atentos a las plagas y enfermedades ya descritas en el cultivo del cerezo Somerset.

 

Conclusión

El cultivo del cerezo Lapins ofrece una excelente oportunidad para los agricultores debido a su alta productividad y calidad de sus frutos. Con las prácticas adecuadas de manejo y cuidado, es posible obtener cosechas abundantes y de gran valor comercial. Su capacidad de autopolinización hace de esta variedad una opción atractiva tanto para pequeños productores como para huertos comerciales.


Lectura recomendada:

¿Cuántos kilos da un cerezo?

Galería de imágenes



 

Hola

¡ Contáctanos! Responderemos lo antes posible.
J.P.Sierra
Hola 👋
Cómo puedo ayudarte?
×