Características, Cultivo y Beneficios

Somerset de tres años en otoño
Introducción

El cerezo Somerset es una variedad
muy apreciada por agricultores profesionales. El origen de esta variedad es el resultado de un cruce entre las variedades Van y VIC obtenido en Estados Unidos. Este árbol frutal se ha ganado una reputación gracias a sus jugosas y
dulces cerezas, así como por su resistencia a diversas enfermedades y
condiciones climáticas adversas. Podemos decir que es un árbol frutal de alta
productividad.
Sin embargo, en España sólo encontramos algunas plantaciones
en Aragón, siendo nulas en el Valle del Jerte.
Características del Cerezo Somerset
El cerezo Somerset destaca por varias características que lo
hacen especial:
·
Altura y porte:
Este árbol puede alcanzar una altura y vigor medio, con un porte abierto y
ramificado que facilita la recolección de sus frutos.
·
Floración: Es
de floración muy temprana (mediados de marzo). Es una variedad autoestéril,
por lo que se necesita algún polinizador, como Samba, Lapins o Celeste.
·
Maduración:
Somerset es de maduración tardía, 25 días después de la variedad Burlat.
Características de la Cereza Somerset
Tamaño: Está considerada como de un calibre
grueso, superando los 28mm en el momento de la recolección.
Color: Al madurar, el color de la piel es
casi negro, mientras que la pulpa presenta una tonalidad más rojiza.
Sabor: Muy bueno.
Firmeza: Por su elevada firmeza, aguanta
bien el transporte y la manipulación.
Agrietado: La variedad de cereza Somerset, por
su resistencia al agrietado, es propicia para zonas con abundantes lluvias.
Pedúnculo: Somerset está considerada como una
cereza picota, ya que pierde el rabo con facilidad durante su recolección.
Resumen
-
Árbol de tamaño medio y de fácil formación
-
Variedad muy productiva
-
Frutos de alta calidad, firmeza y excelente sabor.
-
Se recolecta sin pedúnculo (picota).
-
Floración temprana y maduración tardía.
Cultivo del Cerezo Somerset
El cultivo del cerezo Somerset no es especialmente
complicado, pero sí requiere ciertos cuidados para asegurar una cosecha
abundante y de calidad.
Plantación
·
Ubicación: Es
crucial plantar el cerezo en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol
directo al día.
·
Suelo:
Prefiere suelos bien drenados, ricos en materia orgánica y con un pH
ligeramente ácido a neutro.
·
Riego:
Necesita riegos regulares, especialmente durante los primeros años de vida y en
épocas de sequía. Sin embargo, es importante evitar el encharcamiento.
Poda
La poda es esencial para mantener la salud y productividad
del cerezo Somerset. Se recomienda podar en invierno, cuando el árbol está en
reposo vegetativo, eliminando ramas secas, enfermas o dañadas y favoreciendo
una estructura abierta que permita la entrada de luz y aire. La poda ha de ser
ligera. Es recomendable sellar los cortes con algún tipo de pasta cicatrizante para evitar la entrada de hongos y
bacterias por las heridas producidas.
Fertilización
Para un crecimiento óptimo, se debe fertilizar el cerezo al
menos una vez al año, preferentemente en invierno, con abonos ricos en
nitrógeno, fósforo y potasio, a ser posible de origen orgánico.
Enfermedades y Plagas
El cerezo Somerset es bastante resistente, pero no
está exento de sufrir ataques de plagas y enfermedades. Las principales
amenazas incluyen, como al resto de los cerezos:
·
Pulgones: Estos pequeños insectos pueden
debilitar el árbol al succionar la savia de sus hojas y brotes.
·
Monilia: Un hongo que puede causar la
pudrición de los frutos y la muerte de ramas, flores y la del propio árbol.
·
Orugueta del cerezo: Las orugas defoliadoras pueden
causar daños significativos si no se controlan a tiempo.
·
Gusano cabezudo: Pequeño escarabajo cuyas larvas se
alimentan de las raíces de los árboles, especialmente de los de hueso, consiguiendo
que mueran.
Para combatir estas amenazas, es recomendable el uso de
tratamientos preventivos y la inspección regular de los árboles.
Beneficios del Cerezo Somerset
El cerezo Somerset no solo es una excelente opción por su
sabor y productividad, sino que también ofrece varios beneficios adicionales:
·
Valor nutricional: Las cerezas son ricas en vitaminas A y C, antioxidantes y minerales
esenciales como el potasio y el magnesio.
·
Propiedades medicinales: Se ha demostrado que las cerezas pueden ayudar a reducir la
inflamación, mejorar la calidad del sueño y proteger contra enfermedades
cardiovasculares.
Conclusión
El cerezo Somerset es, sin duda, un árbol frutal que
merece un lugar destacado en cualquier huerto o jardín. Su facilidad de
cultivo, junto con la calidad y sabor de sus frutos, lo convierten en una
opción ideal tanto para aficionados como para profesionales. Además, sus beneficios
nutricionales y medicinales, hacen que su cultivo sea aún más valioso. Si buscas
un árbol que combine belleza, productividad y resistencia, el cerezo Somerset
es la elección perfecta.